Tierra de arcillas somos un pequeño estudio de cerámica situado a los pies de la Alpujarra Almeriense, al sur de España. Detrás de este proyecto estamos Julia y Milena; Julia obsesionada con la búsqueda del origen; Milena apasionada de la luz y la oscuridad.
El objetivo principal de Tierra de arcillas es devolverle al objeto su identidad, haciendo visible su origen, y es por ello que usamos arcillas naturales de proximidad para crear nuestras propias pastas cerámicas y esmaltes adaptando y adaptándonos a cada arcilla que encontramos en nuestro camino y conociéndola para poder trabajar con ella.
A través de este curso queremos compartir nuestro interés por las arcillas y despertar la curiosidad de salir a la naturaleza y que conozcáis vuestro entorno, del que día a día estáis rodeados.
Las Mecias
Laura y Nina son las fundadoras detrás de Las Mecías, una granja autosostenible y regenerativa en la Alpujarra (Cástaras). Cuando encontraron, por casualidad, esta zona se enamoraron de la naturaleza salvaje y su cambiante paisaje, así que cansadas de trabajar en la industria de la hostelería decidieron emprender un nuevo camino.
Imagina que te despiertas en un lugar donde puedes ver el amanecer y la puesta de sol. Donde abres la puerta, bajas por el camino y coges un higo fresco del árbol. Un lugar donde el pan fresco y el zumo de naranja casero forman parte del ritual diario. Un lugar donde todo es calma y hay espacio para que la inspiración florezca y la relación con uno mismo se renueve. Todo esto es lo que encontrarás en Las Mecías, acompañado de una experiencia culinaria del huerto a la mesa, en la que Laura y Nina ponen su entusiasmo y su corazón en cada cosa que cocinan.
Durante este curso aprenderás a reconocer arcillas en la naturaleza, recolectarlas, procesarlas y convertirlas en piezas con características únicas. Entre todos construiremos un horno efímero en el que poder cocer las arcillas recolectadas, pasando la tarde – noche alrededor del fuego mientras lo alimentamos con leña.
Al final del curso te llevarás a casa una pieza cocida en un horno de leña y realizada con arcilla que tú mismo has recolectado. Además todos los participantes recibirán una guía con todo lo aprendido en el taller sobre el uso de arcillas naturales. Con esta guía podrás crear tus propias piezas con arcilla local estés donde estés.
· Reconocimiento y recolección de arcillas naturales
· Métodos de procesado
· Pruebas para conocer una arcilla
· Pastas cerámicas con arcilla natural
· Interpretación de los resultados tras la cocción
+ Cómo hacer un horno efímero
¿Qué incluye?
Curso ‘Introducción al uso de arcillas naturales’ + Dossier con la información del curso.
Alojamiento (3 noches)
Habitación doble compartida en la casita o en la yurta / Habitación doble (cama doble) / Habitación privada (cama doble) +100€
El aeropuerto de Granada es el más cercano. Desde allí podrás alquilar un coche o ir hasta la estación de autobuses desde la cual podrás coger un bus hasta Torvizcón. Si vienes en transporte público infórmanos de ello durante la reserva para concretar.
¿A qué hora hay que llegar el jueves?
La hora de llegada del jueves son las 3.30h y la hora de salida del domingo las 12:00h.
¿Cuánta gente participa en el curso?
Los cursos tienen un aforo de 6 personas. En caso de no llegar al mínimo de 4, el curso será cancelado o pospuesto a otra fecha.
¿Qué pasa si finalmente no puedo asistir?
El depósito de reserva (50%) no es reembosable. En caso de cancelación la política de devoluciones en la siguiente: 8 semanas previas – reembolso del 50% / 4 semanas previas – reembolso del 25% / Menos de 4 semanas no reembolsable.